Por Joel Aguirre A.
En informática, la voz contraseña significa "secuencia de caracteres que permite el
acceso a un sistema". Veamos un ejemplo: "El escritor perdió la novela que había redactado, pues olvidó la
contraseña para ingresar a su computadora". No es aconsejable emplear, por
innecesaria, la voz inglesa password,
pues, además de contraseña, existen
otras alternativas al anglicismo, como código de seguridad, código, clave de acceso y clave
personal. Manuel Arana, de
Cholula, Puebla, gracias por sugerir este tema.
Hablemos español...
Champán
es la adaptación gráfica de la voz francesa champagne, "vino espumoso originario de la región francesa de
Champagne". Su plural es champanes. Es
también válida la adaptación champaña, que,
al igual que champán, se usa en
masculino en la mayor parte del mundo hispánico; no obstante, por influjo de la
a final, en algunos países americanos
como México, Colombia y Venezuela, se usa normalmente en femenino. Paralelamente,
el adjetivo tiene dos formas correctas: achampanado
y achampañado.
Palabra del más allá...
Pignorar.
Significa: "Dar o dejar en prenda". Por ejemplo:
"El padre de la menor se vio obligado a pignorar algunas joyas
familiares".
¿La anquilosada Ley Federal del Trabajo logrará rejuvenecerse?
Los senadores Jorge Lavalle y Javier Alarcón desmenuzan la reforma laboral.
![]() |
Se dice gragea, no graguea. |
Hola, ¿cómo es lo correcto: tránsito o tráfico?, cuándo me refiero a la carga de vehículos en las avenidas, etc.
ResponderEliminarSegún yo, las dos se pueden utilizar, cierto?
Hola:
ResponderEliminarHasta hace unas décadas lo correcto era "tránsito", pues los autos transitan, no trafican. Sin embargo, el uso constante de "tráfico" llevó a los diccionarios a adoptar también esta palabra como válida para definir la actividad de vehículos que pasan por una avenida. Por ello hoy en día tanto "tránsito" como "tráfico" son correctas, aunque la lengua general culta prefiere la primera opción.
Saludos cordiales.