Por Joel Aguirre A.
Para referirse a la persona que participa en una
contienda se emplea en el español general actual la voz contendiente: "Los contendientes se lanzaron frías miradas al
posar para la foto". El derivado contendedor
ha desaparecido prácticamente del uso actual, por lo que debe evitarse;
mientras, su forma sincopada, contendor, muy
frecuente en el español medieval y clásico, sigue viva en muy pocos países de
América, como en Chile. Susana Gallardo, de Torreón, Coahuila, gracias por
sugerir este tema.
Hablemos español...
Clínex
es la adaptación gráfica de la voz inglesa kleenex, marca registrada que ha pasado a usarse genéricamente con
el sentido de "pañuelo de papel desechable". Es invariable en plural:
los clínex. No obstante, si lo que se
desea es salvaguardar la riqueza de nuestro idioma, en español basta con usar
la expresión pañuelo desechable.
Palabra del más allá...
Asesar.
Significa: "Hacer que alguien adquiera seso o cordura.
Adquirir seso o cordura". Por ejemplo: "No te preocupes por tu hijo,
seguramente ha de asesar con la edad".
![]() |
Se dice esos trotes, no esas trotes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario