Por Joel Aguirre A.
El término computarizar significa "someter (algo) al control
o tratamiento de una computadora o de un sistema informatizado". Por
ejemplo: "El Instituto Electoral computarizó mal los votos, por eso perdió el candidato de izquierda". Esta
es la forma común en todo el ámbito hispánico, aunque también existe
computadorizar, menos frecuente, quizá por su excesiva longitud. La que sí es
completamente inadmisible es la forma computerizar, adaptación directa del
inglés to computerize.
Hablemos español...
Aunque la voz inglesa blues es palabra asentada en el uso
internacional con su grafía originaria, puede adaptarse fácilmente al español
en la forma blus: "El blus es la música preferida de muchos
escritores". Esta adaptación ha dado ya derivados, como el del intérprete
de esta música, por lo que equivale al anglicismo bluesman: "El blusero se
gana la vida cantando en un autobús".
Palabra del más allá...
Taxativo. Significa: "Que limita, circunscribe y reduce un
caso a determinadas circunstancias. Que no admite discusión". Por ejemplo:
"El juez fue taxativo: el acusado pasaría ocho años en la cárcel".
Con la lengua de fuera...
La industria de los videojuegos marcha a paso boyante. Aunque se
le ha tachado de fomentar el sedentarismo y la obesidad, países como México y
Brasil cada vez más encuentran en este mercado un camino para acrecentar su
economía, y no solo como consumidores, sino como creadores.
![]() |
Se dice plateado, no platiado. |
Estimado amigo;
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esto. Es reconfortante ver que aún hay quienes defienden el buen hablar y el buen escribir. Espero con gusto leer más en el futuro.
Un abrazo,
Engelbert
A la orden, estimado amigo Engelbert.
ResponderEliminarUn abrazo.