Por Joel Aguirre A.
La voz española contenedor
significa "recipiente de grandes dimensiones destinado al
almacenamiento y transporte de mercancías o al depósito de residuos
diversos". Veamos un ejemplo: "El servicio de limpieza en las playas
de Acapulco es tan malo que los contenedores lucen repletos de basura". La
existencia de esta palabra en nuestro idioma hace innecesario el uso de la voz
inglesa container, así como el de su
adaptación contéiner. Claudia Vargas,
de Miahuatlán, Oaxaca, gracias por sugerir este tema.
Hablemos español...
Jazz
es una voz inglesa que designa el género musical de origen
afronorteamericano caracterizado por los ritmos sincopados y la improvisación.
Por tratarse de un extranjerismo crudo, debe escribirse con resalte
tipográfico: "Escuchar ese jazz la
transportó a la época en que su padre la llevaba a la escuela de la mano".
Esta voz ha formado derivados como el sustantivo jazzista, "intérprete de jazz", y el adjetivo jazzístico.
Palabra del más allá...
Inmarcesible.
Significa: "Que no se puede marchitar". Por ejemplo:
"En el delirio de la pasión él le juró que su amor era inmarcesible".
![]() |
Se dice la alberca, no el alberca. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario