Por Joel
Aguirre A.
Aunque aureola y areola fonéticamente son dos palabras muy parecidas, no significan
lo mismo. Según el diccionario, aureola quiere
decir "resplandor, disco o círculo luminoso que suele figurarse detrás de
la cabeza de las imágenes sagradas". Por su parte, areola significa "círculo rojizo algo moreno que rodea el
pezón del pecho". Aclarado lo anterior, es obligatorio mencionar que alguna vez la revista Óóórale! erró en su portada al publicar "¡Santos
pezones! ¡Alicia Machado presume las aureolas de sus tostones!". Debió
escribirse areolas.
Hablemos
español...
La voz
inglesa bat (palo con el que se
golpea la pelota en deportes como el beisbol) se ha adaptado al español en la
forma bate, cuyo uso está ya
sólidamente asentado en la mayor parte del ámbito hispánico. Por ello debe
evitarse el empleo de la forma inglesa.
Palabra
del más allá...
Zaherir. Significa: "Decir o hacer algo
a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado". Por ejemplo:
"Andrés Manuel López Obrador ha zaherido en varias ocasiones al diputado
federal panista Javier Corral".
Con la lengua de fuera...
Hace dos años comenzó a publicarse este espacio, el cual procura actualizarse dos veces a la semana. Aunque en ese tiempo ha recibido críticas tanto positivas como negativas, todas son bienvenidas. Solo resta agradecer las 45 000 visitas de aquellos que han hecho el favor de distraer un minuto de su tiempo en la lectura de este sitio.
![]() |
Se llama aceite de ricino, no de recino. |
=D felicidades por los dos añotes!!!! y ojala vengas no dos, sino doscientosmil XD
ResponderEliminarno ya, en serio :) felicidades
Gracias, amigo Zeruch. Sigamos en la lucha y al pie del cañón.
EliminarSaludos cordiales.
es agradable saber que existan personas a las que si les interese escribir bien, en lo personal creo que es hermoso, sobre todo saber lo que escribimos y como lo escribimos...gracias por compartir con nosotros tus conocimientos
ResponderEliminarArellano=distintivo de los cactus
ResponderEliminarAreloa perdón
EliminarDa gusto ver personas que se preocupan por nuestra lengua y tienen la voluntad de compartir sus conocimientos con el resto. La lengua española es una de las pocas cosas de las que podemos presumir hoy en día, una lengua tan rica y compleja, que estamos echando a perder... Pero estos blogs mantienen la esperanza. Enhorabuena por tu trabajo y por los dos años :)
ResponderEliminarhttp://dle.rae.es/?id=4OxBdPq
ResponderEliminar.
ResponderEliminarMuy interesante tu blog.
Soy corrector de estilo y aquí compruebo que siempre hay algo que aprender.
Saludos.
Jorge
.
Me gusta este sitio.
ResponderEliminarGracias por tomarse el tiempo de investigar, escribir y compartír para nosotros este blog. Lógicamente habrá comentarios malos, pero adelante, no valorariamos la luz sino hubiese oscuridad.
ResponderEliminar