Por Joel Aguirre A.
La respuesta es no. La definición de tabaquismo es "intoxicación crónica producida por el
tabaco", por lo que no debe utilizarse para referirse al consumo de
tabaco, para lo cual es preferible la frase hábito
de fumar. Por ello es erróneo que en las noticias o publicaciones sobre
salud se escriban frases como "La medida pretende erradicar el tabaquismo de los lugares cerrados"
y "El tabaquismo afecta más a
los no fumadores". En pocas palabras, tabaquismo
debe usarse solo para referirse a una enfermedad, por lo que en los
ejemplos anteriores lo ideal sería "La medida pretende erradicar el hábito de fumar de los lugares
cerrados" y "El hábito de fumar
afecta más a los no fumadores".
Hablemos español...
El término crupier es
la adaptación gráfica de la voz francesa croupier, la cual se utiliza para referirse al empleado de un
casino encargado de dirigir el juego, repartir las cartas y controlar las
apuestas. Es una palabra común en cuanto al género, por lo que se dice el crupier o la crupier. Su plural es crupieres: "Las
nuevas generaciones de crupieres no tienen empleo".
Palabra del más allá...
Veleidad. Significa:
"Voluntad antojadiza o deseo vano". "Inconstancia,
ligereza". Por ejemplo: "Sus veleidades terminaron por hartarla, por
eso lo abandonó".
![]() |
¿Polvadera? Es mejor
pronunciar polvareda.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario