Por Joel Aguirre A.
El término invernar significa: "Pasar el invierno en un lugar". Su variante ivernar ha caído en desuso y debe evitarse. Invernar no debe confundirse con hibernar ("pasar el invierno en letargo"), pues ambas son completamente diferentes. Veamos un par de ejemplos: "El testarudo capitán inverna (pasa el invierno) en la ciudad cuando más frío hace". "Con este frío me dan ganas de hibernar (reposar, dormir) todo un mes". Benjamín Torres, de Gómez Palacio, Durango, gracias por haber sugerido este tema.
Hablemos español...
Troupe es una voz francesa que se usa en nuestro idioma con los sentidos de "grupo de artistas de teatro o de circo que trabajan juntos" y "grupo de personas que van juntas u obran de forma similar". Es galicismo innecesario por existir los términos españoles compañía, para el primer sentido, y tropa, para el segundo.
Palabra del más allá...
Barbarismo. Significa: "Incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Extranjerismo no incorporado totalmente al idioma". Por ejemplo: "En la radio y la televisión los barbarismos están a la orden del día".
![]() |
Se dice la arquitecta, no la arquitecto. |