Por Joel
Aguirre A.
De la infinidad de definiciones que existe para la
voz alta, especialmente dos son las
que causan un poco de confusión.
Como sustantivo, significa "autorización que
da el médico para la reincorporación de un paciente a la vida ordinaria" e
"inscripción en un registro oficial", en cuyos casos es de género
femenino. No obstante, al comenzar con "a" tónica debe usarse con el
artículo "el" si entre ambos elementos no se interpone otra palabra. Veamos
algunos ejemplos: "El médico firmó las altas con mucha premura".
"El médico firmó el alta con mucha premura". "La ansiada alta se
la dieron un mes después". Esta misma norma aplica para la formación con el
artículo indefinido, por lo que debe decirse "un alta", "algún
alta" o "ningún alta", y no "una alta", "alguna
alta" ni "ninguna alta".
Ahora bien, cuando alta se trata de un adjetivo, cuya definición es "de gran
estatura" y "más elevado en relación a otro término inferior", ni
el artículo ni el indefinido cambian su forma femenina normal. De este modo, lo
correcto es "la alta edificación" o "una alta incidencia" y
no "el alta edificación" ni "un alta incidencia".
Hablemos español...
El término aerobismo
significa "deporte consistente en correr al aire libre". En algunas
zonas del habla hispana se emplea también, con este sentido, correr y trotar. Ante tales alternativas es innecesario el uso de la voz
inglesa jogging o el falso anglicismo
footing.
Palabra del más allá...
Sibilino. Significa: "Misterioso, oscuro, con apariencia de
importante". Por ejemplo: "Ella nunca adivinó las intenciones
sibilinas del escritor, por eso aceptó su invitación a cenar".
Con la lengua de fuera...
7 de julio, media república en juego: en las
elecciones en 14 de los 32 estados de México del domingo próximo, el nuevo
partido oficialista se enfrentará al refrendo o al rechazo del electorado. Leer más...
![]() |
Se dice desfondar, no desfundar. |