Por Joel Aguirre A.
El término crisma
es voz femenina cuando significa "cabeza". Veamos un ejemplo:
"El chamaco se rompió la crisma por andar jugando futbol". Cuando
significa "mezcla de aceite y bálsamo usada para ungir", es válido su
uso en ambos géneros, aunque hoy se prefiere el masculino: "Anacleto
Morones sintió que se quemaba al recibir el sagrado crisma".
Hablemos español...
Pulman
es la adaptación gráfica de la voz inglesa pullman, de uso frecuente en el español de América con los sentidos
de "autobús o vagón de tren dotados de especiales comodidades" y "asiento
muy cómodo, normalmente abatible y con suspensión elástica, propio de los
autobuses de lujo y de los vagones de primera clase". Su plural es púlmanes: "Los Tigres del Norte
viajan en púlmanes escoltados por sus vistosos tráileres".
Palabra del más allá...
Deferente.
Significa: "Que defiere al dictamen ajeno, sin querer
sostener el suyo. Respetuoso, cortés". Por ejemplo: "Al doctor
Juvenal Urbino lo educaron para ser deferente con las mujeres".
Adicción sexual: ¿una enfermedad o un desorden cultural?
Un trastorno que está vinculado con problemas de salud, infecciones, violencia y abuso sexual. Leer más
![]() |
Se dice camisa de cuadros, no camisa a cuadros. |